Conocés tus límites de representación?
HOY, código de barras
Desde mi contradicción,
soy la polaridad de tu parecer
para que resuenes en oposición
Si todo transcurre, entonces nosotros vinimos sólo a ponerle pensamiento, a interpretar irrealidades cabalgadas a la par de los hechos que pasan. Pies atados a la razón, que se sostiene en el sinsabor de saber que es así.
Desoprimir para notar qué va a florecer desde los adentros. Me dio escalofrío ¿No soy un sentimentalero sin otro objetivo que saber qué quiero? Deja que se exprese porque con palabras no lo dejás saber.
Uno sabe en contra y a favor de que está en plena selva. Se limita a zanjar dudas, disipar situaciones, que podrían llegar a acosar a la propia flota. La tropa que engloba un paraguas contenedor simbólico que me imagino tengo, que abarca a todos mis seres queridos, con los que vibro en sintonía.
al encuentro que se vibra en misma creencia
que saber es inocencia,
imaginar una causa de innobles que circunda,
entre los pastos y sus modales,
con más vergüenza que otra cosa
pero con la eternidad a cuestas.
¿Para qué pedirle que toque mañana
si acá hay río, es como fluye el que escucha
no es más silencio, sino escucha
La elección, apenas eso que pasa en el instante de tener que hacerle caso a la manifestación energética por sobre nuestra sien.
Me distrae cualquier detalle en esta interna que se aventura en proyectarse lo que crea sea cierto, sin tu vientre entre los pechos, ni tu endeble corazón.
Curly con batata frita /
Voy @ ver QUÉ prevalece
El destino se entrega
a lo que el dictamen acrecienta,
voy que más viendo qué hacer efecto
de esta luciérnaga intermitente
que está en mi interior.
Cuerpo contra la tierra.
Se siente cómo respira
esta parte del globo,
Y lo que mi cuerpo pide,
es echar raíz en tu voz
A ver qué pasa en esta parte del mapa,
prevalece la decencia por sobre la inconciencia.
Vieja demencia, a ver cómo continúo
La deformación de la incomplacencia
Sin inconsistencias
Con la bici voy a recorrer esta ciudad y a volver siempre al origen.
Donde rubrica la predica imperfecta y nos asemeja, entre la brisa y la pausa, de dejar desvanecer las creencias, y pertenecer al saber.
No puedo. Sí, puedo. Y quiero. Cae el sol y no deja otra voluntad en pie que la incerteza, con dumbres, mumbres, de mimbre, lugüez, soez, si tiene que ser, ES.
SABER QUE NO SE CUENTA CON TODO LO QUE SE TIENE,
PARA APRENDER A DAR SI NO ES QUE VUELVE
PARA APRENDER A DAR SI NO ES QUE VUELVE
NOTA: la caja con miles de símbolos chinescos que aparece en una de las fotos es un "curly para arroz" que me regaló un amigo de secundaria, Andrés, que vive en Japón y se vino por el festejo de los 10 años de egresados -11 en realidad, pero tenía 6to optativo- y que aún no probé. Si tengo dudas, en su dorso tiene la explicación de preparado igual. He aquí: