Capital social. Posibilidad de interacción de las partes que creemos extremas e integración hacia una conciencia de unidad mayor que nos inmersione en un capitalismo humano, o un socialismo realizable, donde se contemple el esfuerzo de cada uno por obtener dividendos, recompensas, gratificación de haber puesto sus fuerzas donde se debía.
El debe haber y saldo de la geopolítica mundial se salta de los tapones y pone en juego la flor de eclosión que genera comprender la multipolaridad, el juego a varias bandas, la interacción de las partes, como decía.
No es de temer, hay capital que es humano, manos dispuestas a trabajar, y sociabilidad que es americanista, latina, con cierta amorosidad. De romper estructuras se trata, de amoldarlas al gusto del usuario, el capital, el humano.
De improvisto.